Articulación temporo-mandibular (ATM) o bruxismo
Los trastornos de la articulación temporo-mandibular o ATM son afecciones que pueden causar dolor de mandíbula y de las estructuras asociadas, como el cuello, la cara o el oído. Los problemas de ATM afectan generalmente a la capacidad de tragar alimentos, la masticación, el habla, expresiones faciales o la respiración.
A veces, el bruxismo no presenta síntomas y la persona no se da cuenta del problema. Por ello, las revisiones dentales rutinarias resultan importantes.


En la causa del dolor de mandíbula puede intervenir una mala oclusión (cerrar mal), traumatismos, contracturas musculares, bruxismo, estrés o tensión. Se realiza un análisis detallado para llegar a un correcto diagnóstico y recomendar el tratamiento más efectivo en cada caso.
El bruxisme
Las personas que sufren de bruxismo estrechan fuertemente los dientes de abajo con los de arriba y/o los crujen hacia delante y atrás, muchas veces de forma inconsciente. Este trastorno puede desembocar el desgaste y fractura de los dientes, hipersensibilidad, inflamación, dolor de cabeza y oído, maloclusiones, insomnio o ansiedad.
El enfoque terapéutico varía según los casos y puede incluir: consejos ergonómicos (postura y movimientos), cambio de determinados hábitos, tratamiento fisioterápico (decontarcturante, antiálgico y reeducador), medidas para contrarrestar el estrés y férulas de descarga.